Chihuahua enfrenta un incremento significativo de casos de sarampión, con reportes que alertan sobre la gravedad del virus. La propagación es rápida, y las autoridades sanitarias instan a la población a reforzar medidas de prevención y vacunación para proteger a niños, adultos y personas vulnerables.
¿Cuáles son los municipios más afectados por el sarampión en Chihuahua?
Los reportes oficiales indican que los municipios con mayor incidencia de sarampión son Cuauhtémoc, Chihuahua y Nuevo Casas Grandes. En total, se han confirmado 4,211 casos, de los cuales 4,104 personas ya se recuperaron. Sin embargo, 18 pacientes han fallecido y 17 permanecen hospitalizados, lo que subraya la necesidad de atención médica oportuna y vigilancia epidemiológica.
¿Qué medidas recomienda la Secretaría de Salud para prevenir el sarampión?
La autoridad sanitaria enfatiza que la vacunación es la principal medida de protección contra el sarampión. Además, se recomienda mantener una higiene adecuada, evitar el contacto con personas infectadas, y acudir inmediatamente a los centros de salud ante síntomas como fiebre, tos, conjuntivitis y erupciones cutáneas. El protocolo sanitario incluye el seguimiento de posibles defunciones y la notificación de casos sospechosos para contener la propagación del virus.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/