(VIDEO) ¿Cuánto dejas de propina? Aseguran que 10% para meseros no genera nada en restaurantes de México

Encargados del sector revelan que el acostumbrado 10% de propina es tan bajo que, para muchos meseros, significa trabajar sin una compensación real

propina
Pexels
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La práctica común de dejar el 10% de propina en restaurantes de México está generando un debate, con encargados de establecimientos señalando que este porcentaje, lejos de ser un beneficio, equivale a que los meseros trabajen prácticamente sin remuneración por el servicio.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cuánto porcentaje de propina es el adecuado en México?

Aunque la propina no es obligatoria en el país, la costumbre de redondear la cuenta o dejar un pequeño porcentaje es extendida, pero su impacto real en el ingreso de los trabajadores es cuestionado.

Según gerentes y propietarios de restaurantes, el costo operativo de un mesero, sumado a las retenciones e impuestos, hace que un 10% de propina apenas cubra los gastos básicos asociados a su servicio, si no es que los deja en números rojos. Este porcentaje simplemente no es suficiente para que sea una compensación justa.

¿Es obligatorio dejar propinas para los meseros de restaurantes?

La cultura de la propina en México es un tema complejo. Si bien no existe una ley que obligue al consumidor a dejarla, se ha convertido en una parte fundamental del ingreso de muchos trabajadores del sector de servicios. Sin embargo, la percepción de que un 10% es una propina “adecuada” podría estar desactualizada frente a los costos de vida y las expectativas salariales de los empleados.

La cultura de la propina en México es un tema complejo. Si bien no existe una ley que obligue al consumidor a dejarla, se ha convertido en una parte fundamental del ingreso de muchos trabajadores del sector de servicios. Sin embargo, la percepción de que un 10% es una propina “adecuada” podría estar desactualizada frente a los costos de vida y las expectativas salariales de los empleados.

Esta situación reabre el debate sobre la necesidad de una mayor conciencia por parte de los comensales sobre el verdadero valor del servicio y el impacto de su generosidad en la economía de los meseros. ¿Es momento de reconsiderar el porcentaje estándar de propina para asegurar una retribución justa a quienes nos atienden en los restaurantes?

¿Quién fue Chuck Manion y por qué marcó la historia del jazz moderno?

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×