La proliferación de lotes baldíos descuidados en Ciudad Juárez preocupa a vecinos y autoridades. La acumulación de basura, maleza y escombros no solo afecta la estética urbana, sino que también representa un riesgo para la salud pública y la seguridad de la comunidad.

¿Por qué los lotes baldíos representan un riesgo para la comunidad?

Los lotes baldíos abandonados son un terreno propicio para la proliferación de mosquitos, cucarachas y arañas venenosas, aumentando la posibilidad de enfermedades como dengue o infecciones cutáneas. Además, estos espacios se convierten en focos de inseguridad y violencia, afectando directamente la calidad de vida de los vecinos. La limpieza y delimitación de estos terrenos es fundamental para reducir riesgos y mejorar la convivencia vecinal.

¿Qué acciones deben tomar autoridades y propietarios para regular los lotes baldíos?

Según el director de Ecología, César Díaz, la ley obliga a los propietarios a cercar y delimitar sus terrenos. Las autoridades municipales pueden supervisar y aplicar sanciones en caso de incumplimiento. Los vecinos insisten en que la colaboración entre residentes y propietarios es crucial para mantener los lotes baldíos libres de basura, escombros y maleza, garantizando espacios más seguros y saludables.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/