Confirman posible ciclón Mario: así afectará a México y este es su impacto en Ciudad Juárez

El ciclón tropical Mario podría formarse en las próximas horas frente a las costas de Guerrero y Oaxaca, según el Centro Nacional de Huracanes

Ciclón Ciudad Juárez.png
Compartir nota

La zona de baja presión localizada al sur de Puerto Ángel mantiene un 90% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical durante este miércoles. Autoridades mexicanas y el Centro Nacional de Huracanes advierten que la actividad de lluvias y tormentas se intensifica rápidamente, lo que podría dar origen a la depresión tropical Mario. En medio de esta alerta, surge la pregunta: ¿afectará a regiones tan alejadas como el norte del país?

¿Cuál es la trayectoria del posible ciclón Mario?

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de consolidarse, el sistema llevará el nombre de ciclón Mario y avanzará hacia el oeste-noroeste, paralelo a la costa mexicana. Esto significa que el fenómeno permanecerá alejado de tierra firme, aunque dejará lluvias intensas, tormentas eléctricas y rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora en Guerrero y Oaxaca.

La Secretaría de Protección Civil de Guerrero informó que este miércoles 10 de septiembre se esperan precipitaciones fuertes en regiones como Costa Chica, Costa Grande, Acapulco, Sierra y Tierra Caliente, además de oleaje de 2 a 3 metros en las costas del Pacífico.

¿Podría impactar el ciclón Mario a Ciudad Juárez?

En el caso de Ciudad Juárez, ubicada en la frontera norte de México, el posible ciclón Mario no tendría un impacto directo debido a su formación en el Pacífico Sur y su trayectoria paralela a la costa. Sin embargo, meteorólogos advierten que estos fenómenos suelen modificar la circulación de humedad y provocar cambios en el clima nacional.

Para Chihuahua y la región fronteriza, no se esperan lluvias relacionadas con este sistema. No obstante, la Conagua recomendó mantener vigilancia, ya que los ciclones tropicales pueden alterar patrones de viento y nubosidad, lo que en algunos casos influye en la llegada de frentes fríos o en la variación de temperaturas extremas como las que enfrenta el desierto juarense.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Noticias Veracruz del 3 de septiembre 2025

  • Regional News US

Contenido relacionado