La Temporada de Frentes Fríos 2025-2026 ya comenzó en México y se mantendrá activa hasta mayo del próximo año, con 48 sistemas frontales pronosticados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). Aunque el número es ligeramente menor al promedio histórico, los efectos ya se sienten con el Frente Frío Número 4, que ha ocasionado lluvias, chubascos y descensos térmicos en varias regiones del norte del país.
¿Cuántos frentes fríos habrá en octubre de 2025?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para octubre de 2025 se esperan 5 frentes fríos en territorio nacional. Aunque el pronóstico general indica que las temperaturas mínimas estarán por encima del promedio, habrá zonas con afectaciones extremas por la presencia de vórtices polares y variaciones abruptas en el clima.
Las regiones más propensas a registrar temperaturas más bajas serán:
- Sierra Madre Occidental, con mínimas por debajo del promedio estacional.
- Mesa del Norte (Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas), donde podría haber descensos bruscos pese a anomalías cálidas generales.
- Estados del Occidente de México como Jalisco, Michoacán y Nayarit, con variaciones térmicas y riesgo de vientos intensos.
¿Cuántos frentes fríos habrá en toda la temporada 2025-2026?
Las autoridades meteorológicas detallaron el número estimado de sistemas por mes:
La CNPC recomienda prepararse con ropa térmica, revisión de instalaciones de gas y precauciones para grupos vulnerables, especialmente en zonas serranas y rurales donde el descenso térmico podría ser más pronunciado.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Vecinos de Los Poderosos denuncian abandono de terreno con riesgo de incendio