México se prepara para una temporada invernal particularmente severa. Aunque las celebraciones decembrinas suelen marcar un periodo de convivencia y descanso, las autoridades climáticas ya anticipan condiciones que podrían alterar la rutina de millones de familias en todo el país.
¿Por qué se espera el frío más intenso en México antes de Navidad?
El país enfrentará una combinación de fenómenos meteorológicos que, juntos, generarán un descenso de temperaturas que no se veía desde hace al menos diez años. El principal motor será La Niña, activa en el Pacífico ecuatorial, que está alterando los patrones atmosféricos tradicionales. A esto se suman frentes fríos consecutivos cargados de aire ártico, creando un ambiente ideal para la llegada de masas de aire polar.
Los meteorólogos advierten que esta confluencia de factores transformará diciembre en un mes de condiciones climáticas severas, especialmente para quienes viven en regiones vulnerables. Las autoridades ya preparan protocolos de Protección Civil para hacer frente al impacto.
¿Qué estados serán los más afectados por el frío extremo en diciembre?
Las entidades del norte del país serán las más golpeadas por este evento invernal. Estados como Chihuahua, Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí podrían experimentar temperaturas cercanas a los –10 °C, especialmente en zonas serranas.
En tanto, el centro de México tampoco quedará exento. La Ciudad de México, el Estado de México, Puebla e Hidalgo registrarán mañanas heladas y noches en las que el termómetro podría acercarse al punto de congelación. Los expertos insisten en la importancia de preparar calefactores, revisar sellos en puertas y ventanas, y contar con ropa térmica adecuada.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Zacatecas del 13 de noviembre 2025









