El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha confirmado que el monzón mexicano podría establecerse al norte del país, esperando que se genere hasta 65% del total de lluvias anuales en las regiones afectadas.
¿Cómo impactará el monzón mexicano a Chihuahua y cuánto tiempo tardará?
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, el monzón mexicano provoca cambios drásticos en las condiciones de lluvia y temperaturas.
El monzón mexicano comenzó a manifestarse a finales de junio y se ha establecido en el noroeste del país, afectando principalmente a los estados de Chihuahua, Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur y algunas zonas de Durango.
Se estima que durante los meses de julio a septiembre los promedios de lluvia lleguen hasta 800 milímetros en Nayarit, 600 en Sinaloa, 300 en Sonora, Durango y Chihuahua, y más de 100 milímetros en Baja California Sur.
¿Cómo afectarán las lluvias a Ciudad Juárez?
Si bien el monzón ya ha dado señales en la ciudad fronteriza, con derrumbes, inundaciones y damnificados, el pronóstico ya dio a Juárez un ligero alivio para las próximas semanas, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 45°C.
Sin embargo, todavía existen precipitaciones durante esta semana, ya que se han registrado lluvias de moderadas a fuertes en los últimos días, siendo que Protección Civil continúa alertando a la población por lluvias ligeras y aumento de temperaturas.
Hechos Meridiano Chiapas del 30 mayo 2025
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras comoTV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarezen TikTok@tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/