SEP suspende clases presenciales en tres estados por frente frío 13; esto pasará en Ciudad Juárez

El frente frío 13 ha obligado a la SEP a suspender clases presenciales en tres estados por las bajas temperaturas y lluvias torrenciales. En Ciudad Juárez, las autoridades advierten un descenso importante de temperatura en los próximos días

Suspensión de clases por frío.png
|Canva
Compartir nota

El frente frío número 13 avanza por el territorio nacional con una masa de aire polar que ha traído temperaturas gélidas, lluvias intensas y vientos fuertes en varias regiones de México. Ante el riesgo para la salud de los estudiantes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó suspender clases presenciales en tres entidades, mientras que en el norte del país, incluyendo Ciudad Juárez, se espera un descenso térmico considerable durante los próximos días.

¿En qué estados se suspenden las clases por el frente frío 13?

En Puebla, la SEP informó que el lunes 10 de noviembre los alumnos de más de 14 mil escuelas públicas y privadas de regiones como la Sierra Norte, Nororiental, Valles de Serdán, Atlixco y Mixteca recibirán clases a distancia. Las escuelas de la zona montañosa reanudarán actividades el miércoles 12 de noviembre.

En Hidalgo, el frío podría bajar de cero grados Celsius, por lo que se suspendieron las clases en al menos 34 municipios, afectando a niveles básico, medio y superior, tanto públicos como privados. Las autoridades advirtieron que el retorno presencial dependerá de la mejora en las condiciones climáticas.

Por su parte, en Veracruz, la Universidad Veracruzana y varias autoridades locales anunciaron la suspensión de clases en las regiones Poza Rica-Tuxpan, Veracruz-Boca del Río, Coatzacoalcos-Minatitlán y Xalapa, aunque posteriormente el gobierno estatal aclaró que en la mayoría de los planteles las clases continuarían de manera normal.

¿Qué efectos dejará el frente frío 13 en México y Ciudad Juárez?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que el frente frío 13 generará lluvias torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, además de lluvias intensas en Puebla, Campeche y Quintana Roo. También se esperan vientos del norte con rachas de hasta 80 km/h en el Golfo de México y un marcado descenso de temperatura en el centro y norte del país.

En Ciudad Juárez, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el descenso térmico comenzará a sentirse a partir del viernes 15 de noviembre, con mínimas cercanas a los 2 °C durante el fin de semana. Además, podrían registrarse rachas de viento superiores a los 40 km/h y posibles lluvias aisladas, por lo que las autoridades locales recomiendan extremar precauciones.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Noticias Baja California del 11 de noviembre 2025

Contenido relacionado