El documental de Netflix sobre la vida de Juan Gabriel, titulado Debo, puedo y quiero, ha traído al presente las humildes raíces del "Divo de Juárez" en la frontera. La producción muestra los inicios del cantante en la década de los 60, cuando se ganaba la vida tocando la guitarra en el corazón de la ciudad.
¿Qué narra Juan Gabriel sobre la década de los 60 en Ciudad Juárez?
Según lo narrado en el documental Debo, puedo y quiero, la vida musical de Alberto Aguilera Valadez comenzó en las calles de Ciudad Juárez a la edad de 13 años, cuando tocaba la guitarra afuera de los restaurantes, principalmente en la zona centro de la ciudad.
¿Qué partes de Ciudad Juárez aparecen en el documental de Netflix en los 60?
El material visual del documental es un testimonio invaluable de cómo lucía la frontera en aquella época, mostrando elementos que hoy forman parte de la nostalgia y la historia local:
- La Catedral de Ciudad Juárez
- El histórico Mercado Juárez
- Camiones antiguos circulando por las calles
- El tranvía, un medio de transporte ya extinto en la ciudad
El documental no solo narra la vida del artista, sino que también sirve como una ventana al pasado de Ciudad Juárez, la ciudad que lo vio nacer como la leyenda musical que se convertiría.
Noticias Oaxaca del 4 de noviembre 2025
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras comoTV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarezen TikTok@tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/









