Joaquín Cosío, nacido en Tepic, Nayarit, el 6 de octubre de 1962, es uno de los actores más queridos y exitosos de México. A pesar de no ser originario de la frontera, Ciudad Juárez desempeñó un papel fundamental en su vida personal y profesional. El actor, conocido por sus papeles en cine y televisión, como “El Cochiloco”, visita la ciudad fronteriza muy a menudo y es siempre recibido con gran afecto por los juarenses.
¿Qué relación tiene Joaquín Cosío con Ciudad Juárez?
Tras una infancia marcada por la pérdida de su madre y el abandono de su padre, Cosío pasó parte de su niñez y adolescencia en Mexicali con sus tías. Fue siendo aún menor de edad que el actor se reencontró con su padre y sus hermanos y se mudó a Ciudad Juárez.
Fue en esta frontera donde el joven Cosío tuvo su primer acercamiento con la que se convertiría en su pasión: ingresó a un taller de teatro estando en la preparatoria.
¿Cómo inició en la actuación en el teatro?
La vida de Cosío parecía estar encaminada hacia la docencia, pues realizó su carrera en Comunicación e incluso se desempeñó como maestro universitario. Sin embargo, en el año 2001 fue elegido para una obra de teatro en la Ciudad de México.
Este momento lo obligó a tomar una decisión trascendental: dejar su vida estable y su empleo en Juárez para mudarse a la capital y dedicarse de lleno a la actuación profesional, una decisión que forjó al gran actor que es hoy en día.
¿Por qué le guarda cariño a Ciudad Juárez?
A pesar de su éxito en el cine y las series, Joaquín Cosío no ha olvidado a la ciudad que lo formó. El actor es un asiduo visitante y un fiel defensor de Juárez, manifestando públicamente su opinión sobre temas relacionados con la frontera.
En una ocasión, se declaró “un juarense más” al pronunciarse en defensa del parque El Chamizal, recordando que solía visitarlo y pasar las tardes allí durante su juventud.
Juárez crece más lento: bajan nacimientos y aumentan divorcios
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras comoTV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarezen TikTok@tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/