En Ciudad Juárez, las infracciones de tránsito representan un gasto considerable para los conductores que no respetan el reglamento vial. Desde manejar a exceso de velocidad hasta conducir en estado de ebriedad, algunas sanciones económicas superan incluso los 10 mil pesos. Aquí te contamos cuáles son las multas más elevadas y qué medidas puedes tomar para prevenirlas.
¿Cuáles son las multas de tránsito más caras en Ciudad Juárez?
De acuerdo con la Coordinación General de Seguridad Vial, las sanciones más altas en la ciudad corresponden a conductas que ponen en riesgo la vida de los conductores y peatones. Estas son algunas de las más costosas en 2025:
- Conducir en estado de ebriedad: hasta 10,374 pesos.
- Exceso de velocidad en zonas escolares o residenciales: entre 4,000 y 6,000 pesos.
- No respetar la luz roja del semáforo: alrededor de 5,187 pesos.
- Manejar sin licencia vigente: cerca de 3,500 pesos.
- Usar el celular mientras se conduce: desde 2,074 pesos.
Estas sanciones son consideradas graves debido al alto riesgo de provocar accidentes viales.
¿Cómo evitar recibir una multa de tránsito en Ciudad Juárez?
La corporación de Seguridad Vial recomienda a los conductores seguir una serie de medidas básicas para evitar sanciones:
- Respetar los límites de velocidad en avenidas y zonas escolares.
- Evitar manejar bajo los efectos del alcohol o sustancias que alteren los reflejos.
- Portar siempre la licencia de conducir vigente y la tarjeta de circulación.
- Atender la señalización vial, incluyendo semáforos y señalamientos de alto.
- No usar el celular mientras se maneja, salvo que se cuente con un sistema de manos libres.
Además, las autoridades insisten en que respetar el reglamento no solo previene una sanción económica, sino que también salva vidas.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Yucatán del 8 de agosto 2025