El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en México, provocada por el crecimiento anormal de células en el tejido mamario. Se estima que una de cada ocho mujeres podría desarrollar esta enfermedad a lo largo de su vida. La autoexploración, revisiones clínicas y mastografías son herramientas fundamentales para la detección temprana, cuando el tratamiento es más eficaz.
Chihuahua, estado con la mayor mortalidad
El estado de Chihuahua registra la tasa más alta de mortalidad por cáncer de mama en México, con 27.6 muertes por cada 100,000 mujeres. Esto hace crucial la concienciación y el acceso a revisiones médicas oportunas para prevenir complicaciones y salvar vidas.
Historias que inspiran
Sandra Durán, bombera en Chihuahua, logró superar un tratamiento contra el cáncer de mama y comparte su experiencia para motivar a otras mujeres a realizarse revisiones periódicas. Su historia resalta la importancia de la resiliencia y la prevención en la lucha contra esta enfermedad.