Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el estado, según la Secretaría de Salud. Especialistas advierten que hábitos como el estrés, la falta de sueño, el exceso de cafeína y el sedentarismo pueden afectar silenciosamente el corazón, provocando complicaciones graves. Estos factores, muchos de los cuales no presentan síntomas, están ligados a la elevación del colesterol.
Los cardiólogos recomiendan chequeos médicos anuales, una dieta equilibrada, dormir adecuadamente y realizar ejercicio regularmente. La prevención, que incluye modificar hábitos desde temprana edad, es crucial para cuidar el corazón, ya que la mala alimentación, el tabaquismo y la falta de actividad física contribuyen a su deterioro.








