De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los vapeadores liberan sustancias tóxicas y cancerígenas que afectan la salud. Por ello, personal de la Dirección de Seguridad Pública brindó una plática a jóvenes para concientizar sobre su uso. Autoridades estatales de salud han alertado sobre más de 30 sustancias peligrosas no declaradas en los vapeadores, los cuales contienen nicotina.
La Secretaría de Salud alerta sobre varias temáticas que desencadena el uso de vapeadores, como adicción, daños pulmonares y neurológicos, así como enfermedades cardiovasculares. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, entre 2021 y 2022 el uso de vapeadores en México aumentó un 126%, pasando de 1.3 millones a más de 3 millones de usuarios.








