5 cosas que siempre pasan en Juárez cada vez que cambia el horario

Cada vez que Ciudad Juárez ajusta su horario, los ciudadanos enfrentan cambios que afectan desde su rutina diaria hasta la movilidad, el sueño y la productividad

Cambio de horario.png
Compartir nota

El cambio de horario en Juárez no solo altera los relojes: impacta la vida cotidiana, la salud, el tránsito y hasta el rendimiento laboral. Cada transición hacia horario de verano o invierno trae consigo consecuencias previsibles que los residentes ya identifican.

¿Qué pasa en Ciudad Juárez cuando cambia el horario?

1. Despertarse más cansado de lo habitual

La mayoría de los juarenses siente una alteración del sueño durante los primeros días después del cambio de horario. Esto ocurre porque el reloj biológico necesita adaptarse, lo que provoca fatiga, falta de concentración y somnolencia durante las actividades diarias.

2. Tráfico y accidentes viales incrementan

Con la luz solar cambiando sus horarios, muchos conductores se ajustan de manera tardía a las calles, aumentando la congestión vial. Las autoridades de movilidad reportan que los primeros días tras el ajuste se incrementan los accidentes viales, especialmente en avenidas y cruceros concurridos.

3. Cambios en la rutina escolar y laboral

El ajuste de horario afecta los horarios de entrada y salida de escuelas y oficinas. Esto provoca que los estudiantes y trabajadores lleguen desfasados o más tarde de lo habitual, generando estrés y afectando la productividad.

4. Mayor consumo de café y productos energéticos

Para combatir la somnolencia y la fatiga, los juarenses suelen aumentar el consumo de café, bebidas energéticas y snacks. Aunque ayuda a mantenerse alerta, los expertos advierten que el exceso puede afectar la presión arterial y el sueño durante la noche siguiente.

5. Ajustes en la vida social y recreativa

El cambio de horario también modifica la percepción de la luz del día, afectando actividades al aire libre, ejercicio y eventos sociales. Las personas tienden a reprogramar citas, entrenamientos o salidas, hasta que sus rutinas vuelven a sincronizarse con el nuevo horario.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Reforma del Código Fiscal en el Paquete 2026 daría ‘luz verde’ al SAT para la vigilancia digital

Contenido relacionado