Ciudad Juárez vive un deterioro a marchas forzadas en su movilidad urbana. Con un parque vehicular que supera el millón de unidades (incluyendo autos locales, foráneos y no regularizados) la ciudad se enfrenta a un colapso vial tangible. Talleres mecánicos reportan más de 30 percances diarios, mientras que los registros oficiales contabilizan miles de choques y numerosas víctimas. Sin una infraestructura vial que crezca a la par, las vialidades se saturan, y la movilidad se vuelve una pesadilla diaria.
¿Cuántos autos hay en Ciudad Juárez y cómo ha crecido el parque vehicular?
- Para julio de 2025, el padrón vehicular en Ciudad Juárez alcanza los 793 000 autos registrados, acumulando un incremento de 155 408 vehículos en solo 18 meses desde marzo de 2022.
- Sumando vehículos foráneos y no regularizados, el total supera el millón de autos circulando en las calles, según talleres y reportes locales.
- Este crecimiento acelerado ha sido evidente: entre 2010 y 2020, el parque vehicular creció a una tasa anual promedio del 2.7 %, mientras que entre 2020 y 2024 esa tasa aumentó al 5.3 %.
¿Cuántos choques y accidentes viales se registran en 2025?
- En el primer semestre de 2025 se reportan 3 093 choques, casi la mitad del total registrado en 2024 (6 418 percances).
- Hubo 26 muertes, lo que representa solo el 27.6 % de las 94 registradas en todo 2024.
- Más de 1 150 personas lesionadas hasta junio.
- Marzo fue el mes más crítico, con 656 choques y 8 muertes; seguido de junio con 537 siniestros.
¿Por qué el caos vial es cada vez peor en Ciudad Juárez?
Aunque en 2024 ya se reportaron 6 116 incidentes viales (un aumento del 63.5 % respecto a 2022), el verdadero problema es que el número de vialidades no crece al mismo ritmo que los autos circulantes.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Protección Civil lanza alerta: errores comunes que pueden causar tragedias