Como ya es tradición durante las festividades del Día de Muertos, el pueblo mágico de Atlixco, Puebla, se prepara para recibir el Festival Valle de Catrinas 2024, que se llevará a cabo del 11 de octubre al 10 de noviembre. Este año, los visitantes podrán disfrutar de más de 20 catrinas gigantes, cada una caracterizada como personajes históricos de México, creando un espectáculo visual que no te querrás perder.
¿Cómo se celebra el Festival de Catrinas de Atlixco?
El pueblo se vestirá con vibrantes flores de cempasúchil y catrinas monumentales de más de 5 metros de altura, elaboradas con la técnica tradicional de cartonería por talentosos artesanos y artistas urbanos de Puebla. Las esculturas, que han sido meticulosamente diseñadas, se expondrán en diferentes puntos del Valle de Atlixco, prometiendo ser un deleite para la vista y una oportunidad única para capturar memorables fotografías.
Para esta edición, se han creado 21 catrinas gigantes que variarán entre 5 y 8 metros de altura. Se ha anunciado que 6 de ellas se exhibirán en Times Square (Nueva York), Los Ángeles y Roma, mientras que dos estarán presentes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” y otras dos en las Juntas Auxiliares. Las 11 catrinas restantes se distribuirán en puntos icónicos del Valle de Atlixco, cuyas ubicaciones exactas se revelarán pronto.
¿Qué temática tendrá este 2024 el Festival de Catrinas de Atlixco?
La temática de este año gira en torno a personajes históricos de México. Entre las catrinas destacadas, se encontrarán figuras emblemáticas como La Adelita, Juan Escutia, José María Morelos y Pavón, Pancho Villa, Emiliano Zapata, e incluso un perro xoloitzcuintle, que rendirá homenaje a la rica herencia cultural del país.
Aunque los detalles finales del festival aún están por revelarse, se anticipa que, al igual que en años anteriores, el Festival Valle de Catrinas 2024 ofrecerá una variedad de actividades culturales que enriquecerán esta experiencia única. Se invita a la comunidad y visitantes a estar atentos a las actualizaciones a través de las redes sociales oficiales del festival.
El Festival Valle de Catrinas no solo es una celebración de la muerte, sino un homenaje a la vida, la cultura y las tradiciones mexicanas, que en este 2024 promete ser más espectacular que nunca.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Hijo de Christopher Reeve está feliz de que el documental sobre la vida de su padre gane nuevos fans