El estado de Chihuahua enfrenta una problemática de sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por vía respiratoria y causa fiebre, erupciones cutáneas, tos, ojos irritados y secreción nasal. A pesar de la existencia de una vacuna efectiva, la falta de protección sigue siendo un riesgo.

¿Por qué Cuauhtémoc es el municipio más afectado por el sarampión?

Se han confirmado 4305 casos de sarampión en Chihuahua, con 20 fallecimientos. Cuauhtémoc es el municipio más afectado con 1434 casos, seguido de Chihuahua capital con 829 y Nuevo Casas Grandes con 204. La Secretaría de Salud ha dispuesto puntos de vacunación en plazas comerciales de los 67 municipios, aplicando más de 100,000 dosis, y recomienda completar el esquema de vacunación, evitar la automedicación, lavarse las manos, cubrirse al estornudar y acudir al médico ante síntomas.