Este día, la avenida Insurgentes se convertirá en el escenario de la parada cívico-militar que celebra el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, lo que requerirá su cierre total desde las 7:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.
¿Cuáles son las avenidas que se encuentran cerradas por desfile?
La restricción abarca el tramo que va de la avenida Adolfo López Mateos a la Constitución.
Con el objetivo de mitigar las afectaciones al tráfico, la Coordinación de Seguridad Vial ha delineado un plan que incluye el despliegue de 80 agentes, 20 patrullas y 10 motocicletas.
El objetivo es dirigir a los automovilistas por rutas alternas como la calle 20 de Noviembre (para quienes se dirigen de oriente a poniente) o la calle 18 de Marzo (para quienes circulan de poniente a oriente).
¿Qué calles recorrerá el desfile del Día de la Independencia?
La parada cívico-militar, programada para iniciar a las 10:00 de la mañana, recorrerá la avenida Insurgentes desde la calle Juan Escutia hasta la Constitución. El director de Educación, Guillermo Enrique Alvídrez Olivas, estima que el evento tendrá una duración aproximada de una hora y quince minutos. El funcionario también sugirió a los asistentes llevar sillas plegables y sombrillas para su comodidad y protección, ya que el palco de honor se ubicará sobre la calle Panamá.
¿Quiénes participarán en el desfile del Día de la Independencia?
Los contingentes que participarán en este desfile están compuestos por una variedad de grupos. Por un lado, se encuentran las fuerzas de seguridad y cuerpos de rescate, como la Policía Municipal y Estatal, la Guardia Nacional, el Ejército, Protección Civil y la Cruz Roja. Por otro, se sumarán las escoltas de diversas instituciones educativas, incluyendo preparatorias y universidades.
El desfile también contará con la colaboración de otras entidades, entre ellas Bomberos, la Liga de Charrería y el grupo Rurales Militares, así como las unidades de la Coordinación de Seguridad Vial y Ecología, y el grupo Águilas del Aire.









