Ciudad Juárez entre las 5 ciudades más violentas del mundo en 2025: te decimos las razones

Ciudad Juárez ocupa el quinto lugar en el ranking mundial de violencia en 2025. Te explicamos qué hay detrás de esta alarmante estadística y cómo afecta a los habitantes

IMG-20250423-WA0006.jpg
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Una vez más, Ciudad Juárez aparece entre las ciudades más violentas del planeta. En el reciente ranking global de 2025 elaborado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, esta ciudad fronteriza ocupa el quinto lugar, con una tasa de 85.56 homicidios por cada 100 mil habitantes.

El listado se construyó con datos de homicidios en zonas fuera de guerra y con poblaciones mayores a 300 mil personas. De las 50 ciudades con más violencia en el mundo, 12 están en México, y Juárez figura como una de las más críticas.

¿Por qué hay tanta violencia en Ciudad Juárez?

Ciudad Juárez, ubicada en la frontera con Estados Unidos, es un punto estratégico en las rutas del narcotráfico, lo que la ha convertido en escenario de enfrentamientos entre grupos criminales. Pero el narcotráfico no es la única causa:

Disputa entre cárteles por el control del territorio

Corrupción institucional y falta de justicia eficaz

Impunidad generalizada en crímenes violentos

Desigualdad, pobreza y abandono social

Acceso fácil a armas ilegales

A pesar de algunos avances en seguridad en años anteriores, la ciudad ha vuelto a registrar picos alarmantes de homicidios, secuestros y extorsiones. Las autoridades locales han intensificado operativos, pero la percepción de inseguridad entre la población se mantiene alta.

¿Cómo afecta la violencia de Ciudad Juárez en la vida diaria?

El impacto de la violencia en Ciudad Juárez va más allá de las estadísticas. Afecta el tejido social, el desarrollo económico y la salud mental de sus habitantes. Entre las consecuencias más visibles:

Restricción de movilidad en ciertas zonas por miedo a hechos delictivos

Fuga de inversiones y cierre de negocios

Deterioro del acceso a servicios de salud y educación en zonas vulnerables

Crisis emocional en familias afectadas por el crimen

Estigmatización de la ciudad a nivel nacional e internacional

Pese a todo, Juárez también es resiliencia. Organizaciones civiles, jóvenes activistas y vecinos comprometidos trabajan todos los días para recuperar espacios, promover la paz y generar oportunidades. Pero el desafío sigue siendo mayúsculo, y requiere respuestas más profundas que sólo el aumento de presencia policial.

📌 Dato clave: En el mismo ranking de 2025, otras ciudades mexicanas como Tijuana, Acapulco, Ciudad Victoria e Irapuato también aparecen en los primeros lugares.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

¡Hubo estragos! Fuertes vientos en Ciudad Juárez hoy 19 de abril dejaron afectaciones

[VIDEO] La fuerza del viento se hizo sentir con gran intensidad durante la tarde de este sábado en Ciudad Juárez, provocando múltiples estragos a lo largo de la ciudad.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×