Salud lanza alerta y refuerza fumigaciones tras muerte de niña en Ciudad Juárez por rickettsiosis

El Distrito de Salud II confirmó el fallecimiento de una alumna por rickettsiosis en Ciudad Juárez, lo que llevó a las autoridades a activar un protocolo sanitario y realizar fumigaciones

Rickettsiosis.png
|Canva
Compartir nota

El Distrito de Salud II de Ciudad Juárez confirmó el fallecimiento de una alumna de la Escuela Primaria Socorro Rivera a causa de rickettsiosis, una enfermedad transmitida por la picadura de garrapatas infectadas. El caso encendió las alarmas en el sector salud, que ya desplegó un operativo de control vectorial y acciones preventivas para evitar nuevos contagios.

¿Cómo fue la muerte de una alumna por rickettsiosis?

El cuadro clínico de la menor duró solo cinco días, desde los primeros síntomas hasta su fallecimiento, lo que demuestra la agresividad de la rickettsiosis y la importancia de acudir a tiempo al médico.

La coordinadora de Epidemiología informó que se activó de inmediato el protocolo sanitario, enviando personal de Vectores y Zoonosis para inspeccionar la escuela, fumigar el área y revisar el domicilio de la menor. También se aplicaron medidas preventivas en las zonas cercanas al plantel y se notificó a los padres de familia para extremar precauciones.

¿Cómo van a prevenir los casos de rickettsiosis en Ciudad Juárez?

El Gobierno Municipal de Ciudad Juárez, en colaboración con el Distrito de Salud, anunció que reforzará las labores de limpieza, destilichadero y fumigación en colonias con mayor riesgo, así como el control de perros callejeros que podrían ser portadores de garrapatas.

Además, se implementarán campañas de vacunación antirrábica, ectodesparasitación y esterilización canina y felina, en conjunto con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Las autoridades sanitarias recomendaron a los directivos escolares no permitir el ingreso de perros, mantener los patios limpios y reportar cualquier foco de infestación de garrapatas a las unidades de salud.

La rickettsiosis “es un problema de salud pública y social, no solo médico”, e hizo un llamado a la prevención doméstica: mantener la limpieza de patios, bañar regularmente a las mascotas y usar collares antigarrapatas o productos veterinarios especializados.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

AIFA y la herencia de AMLO: incumplimiento a acuerdos con EU genera repercusiones

Contenido relacionado