Ciudad Juárez tiene entre su amplia gastronomía, un platillo que desde hace varias décadas ha maravillado a locales y turistas que visitan la frontera, las famosas Colitas de Pavo, una receta que Estados Unidos literalmente desechó a la basura y que causó polémica en otros países.
Y es que en México, no hay otra ciudad que las prepare o bien, que las adoren tanto como en Juárez, teniendo, incluso a visitantes que llegan exclusivamente a comerlas.
El origen de las colitas de pavo en Ciudad Juárez
En Ciudad Juárez no hay platillo más popular que los burritos, no obstante, las Colitas de Pavo es otra de la comida que los juarenses han adoptado como la una de las preferidas, habiendo decenas de negocios que exclusivamente las venden.
- Te puede interesar: Michelada: ¡Descubre la historia de este elixir mexicano!
Fue alrededor de la década de los 60, cuando este producto comenzó a venderse en la frontera, principalmente en la zona Centro de Ciudad Juárez, pues está cerca de la frontera con Estados Unidos, país que no tiene competencia en el mundo respecto al consumo de pavo.
Rápidamente, los juarenses supieron dar su sazón especial y las colitas se convirtieron en uno de los platillos de comida callejera más populares, siendo vendida principalmente en lonche o torta.
No obstante, los estadounidenses jamás se interesaron en esta parte del pavo, que es literalmente la cola, pues es el lugar donde las plumas del ave se unen y acumula una cantidad importante de grasa.
Ya fui a la tortillería a comprar un kilo de recién hechas así con pura sal mmm, además medio kilo de colitas de pavo para desayunar, este platillo es de Juárez el chilanguismo no sabrá de que hablo, ah y una bolsita de salsa de chile de árbol, esto es OBRA 🏗️ pic.twitter.com/38zNzdFPcy
— Padre Santo (@ciudadanochi) June 8, 2024
¿Cómo llegaron las Colitas de Pavo a Ciudad Juárez?
Los consumidores americanos, preferían cualquier otro corte del pavo y, en un principio, las colitas eran tiradas a la basura por las empresas dedicadas a vender pavo. Sin embargo, la venta de este animal se elevó tanto, que terminó siendo mucha carne la que se botaba y comenzó a verse como un considerable desperdicio que podía ser aprovechado de alguna manera.
Ante el aumento exponencial de la venta de pavo en Estados Unidos en la década de los 50 y 60, era necesario encontrar a alguien que comprara las colitas, pues los estadounidenses jamás iban a consumirlas, pero finalmente no dejaba de ser carne.
Fue ahí donde las colitas de pavo comenzaron a distribuirse no solo a México, sino a diferentes países como Brasil y algún otro de la zona del caribe.
No obstante, y pese a que en un principio fueron recibidas, hubo lugares en los que incluso se prohibieron por las altas cantidades de grasa que generan y solamente en México lograron establecerse.
En otras ciudades fronterizas en el norte del país también llegaron las colitas de pavo, pero fue solo Ciudad Juárez la que las adoptó como un auténtico manjar que se mantiene entre los más populares en la actualidad.
Colitas de Pavo, desperdició de EU que se convirtió en un manjar en Ciudad Juárez
Ya establecidas en Ciudad Juárez, las colitas de pavo fueron un importante generador de trabajos y dinero principalmente en la década de los 80 y 90, tiempo en que el Centro de Juárez brillaba por ser uno de los lugares con más flujo de recursos.
La popularidad de las colitas de pavo no solo se ganaron el cariño de los juarenses, pues incluso personas de otras ciudades de Chihuahua, así como de otros estados de México, llegaban a Juárez para probarlas, pues no hay otro lugar que las prepara como aquí.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarezo también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Diseña Parque Central nueva dieta para mejorar la vida de las aves