La reciente propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales sin afectar el salario ha encendido el debate en todo el país. Si bien el objetivo primordial es mejorar la calidad de vida de los trabajadores, esta reforma también genera interrogantes cruciales sobre su impacto real en los sueldos y los derechos laborales.
¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo hoy sobre la jornada laboral?
Actualmente, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece un marco claro:
- La jornada laboral máxima es de 48 horas por semana (distribuidas en 6 días de 8 horas).
- Los trabajadores tienen derecho a un día de descanso con goce de sueldo (Artículo 71).
- Las horas extras se pagan a doble por las primeras 9 horas adicionales a la semana y a triple a partir de la décima hora (Artículo 68).
¿Qué cambiaría con la nueva reforma laboral?
La iniciativa busca una reducción de la jornada a 40 horas semanales, manteniendo el salario intacto. Sin embargo, su implementación será gradual hasta 2030, ajustándose al tamaño y tipo de cada empresa. La intención es clara: brindar a los trabajadores más tiempo libre y fomentar un equilibrio entre su vida laboral y personal, sin que esto signifique una pérdida de ingresos.
¿Cuáles serían los riesgos de la reforma laboral en el salario?
Aunque la LFT prohíbe expresamente la disminución del sueldo si la jornada se reduce por una decisión del empleador o del Estado, existen riesgos de abusos laborales:
- Pago por hora: Algunas empresas podrían intentar cambiar el esquema de sueldo fijo a pago por hora, lo que podría afectar el ingreso mensual total.
- Jornadas extendidas sin pago extra: Podrían forzar a los trabajadores a laborar más de 40 horas sin remunerar las horas extras conforme a la ley.
- Modificación de contrato: Intentos de despidos injustificados o cambios contractuales sin consentimiento son ilegales.
La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales sin reducción salarial es una medida legalmente viable y muy esperada. Sin embargo, la clave para los trabajadores será mantenerse informados y vigilantes ante cualquier posible estrategia empresarial que busque evadir el cumplimiento de la ley y afectar sus ingresos.
Mujer sale volando tras accidente en Guayaquil y sobrevive
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

