Qué hacer para proteger a los animales callejeros durante las bajas temperaturas en Ciudad Juárez

Organizaciones protectoras alertan sobre el impacto del clima gélido en los animales sin hogar y comparten acciones simples para ayudarles a sobrellevar el invierno

Perro con frío.png
Cómo ayudar a los perros y gatos callejeros en temporada de frío|Canva
Compartir nota

El paso de una masa de aire ártico sobre gran parte del país ha dejado temperaturas extremadamente bajas, lo que ha obligado a las autoridades a emitir múltiples recomendaciones para el cuidado de la población. Sin embargo, este clima severo también afecta a quienes viven en completo abandono: los animales callejeros, que quedan expuestos al viento, la humedad y el riesgo de enfermar sin que alguien pueda protegerlos.

¿Por qué los perros y gatos callejeros son tan vulnerables durante el frío?

De acuerdo con especialistas, los perritos y gatitos sin hogar sí sienten frío, incluso más de lo que muchas personas creen. Aunque su pelaje ofrece cierta protección, no es suficiente para aislarlos de temperaturas extremas, heladas o ráfagas de viento. Veterinarios del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierten que este clima puede detonar enfermedades como la tos de las perreras, el parvovirus o infecciones respiratorias, especialmente en animales débiles o desnutridos.

En redes sociales, organizaciones y refugios señalan que, aunque algunos ciudadanos intentan ponerles suéteres o bufandas, esta práctica no siempre es recomendable. La ropa puede interferir con su comunicación corporal, dificultando señales de miedo o incomodidad. Además, es común que los animales permanezcan con las prendas sucias durante semanas, lo que genera molestias o infecciones en la piel.

¿Qué podemos hacer para ayudar a los animales callejeros este invierno?

Mantener a salvo a los lomitos y michis callejeros no requiere grandes recursos. Varias asociaciones han lanzado guías de apoyo comunitario para reducir el impacto del frío en los animales. Entre las recomendaciones destacan:

  • Ofrecer refugio improvisado: colocar una caja, cobija vieja, cartón o trapo afuera de una vivienda o negocio puede convertirse en un espacio cálido para un animal que tiembla de frío.
  • Dejar comida y agua limpia: las croquetas secas en un recipiente limpio ayudan a mantener su energía, y es vital dejar agua fresca, ya que muchas fuentes se congelan con el clima gélido.
  • Permitirles resguardarse: si tienes un espacio techado, una cochera o una entrada amplia, evitar ahuyentarlos puede significar una diferencia enorme para su supervivencia.
  • Fomentar la empatía: pequeños gestos de solidaridad pueden salvar vidas. La temporada invernal es una oportunidad para promover una cultura de respeto, cuidado y humanidad hacia todas las formas de vida.

Las autoridades de Protección Civil reiteran que las bajas temperaturas persistirán en las próximas semanas, por lo que cualquier acción, por mínima que parezca, contribuye a reducir el sufrimiento de los animales que no tienen un hogar.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Inconformidad por parte de la sociedad ante la protección de Morena hacia Adán Augusto López

Contenido relacionado