Así puedes detectar cámaras ocultas en hoteles y Airbnb según expertos virales en México

La preocupación por dispositivos espía ha aumentado en México, especialmente tras filtraciones de videos íntimos

Hoteles.png
Así puedes detectar cámaras ocultas en hoteles y Airbnb en México|Canva
Compartir nota

Cada vez más viajeros en México adoptan medidas para proteger su privacidad durante sus estancias en hoteles, moteles y alojamientos tipo Airbnb, impulsados por casos recientes que generaron alarma pública. Entre recomendaciones de expertos en ciberseguridad y trucos difundidos por creadores de contenido, crece una tendencia nacional de revisar las habitaciones antes de instalarnos.

¿Cómo encontrar cámaras ocultas con una simple linterna?

La preocupación aumentó luego de que se viralizaran casos de cámaras espía en moteles de Acapulco. Para miles de usuarios, el método más sencillo inicia con una linterna potente capaz de revelar reflejos sospechosos.

El trabajador hotelero conocido como El Morro del Hotel, famoso en TikTok por sus consejos, explica que debes iluminar espejos, televisores, detectores de humo y relojes de mesa. Si notas un punto brillante, un destello azulado o un reflejo que no corresponde al material, puede tratarse del lente de una cámara.

Los rincones de mayor riesgo suelen ser techos, marcos de puertas, bases de lámparas y zonas donde el lente puede quedar oculto sin llamar la atención. Dedicar apenas minutos a esta inspección puede prevenir una grave invasión a tu intimidad.

¿Cómo funciona el truco infrarrojo con tu celular para detectar cámaras?

El método más viral consiste en apagar las luces y grabar con la cámara del celular mientras recorres la habitación. Si aparece un punto rojo en la pantalla, podrías estar frente a una cámara encendida: se trata del resplandor infrarrojo, imperceptible al ojo humano.

Este truco, difundido por El Morro del Hotel desde el 12 de noviembre de 2025, funciona especialmente bien en la oscuridad, ya que los sensores del teléfono captan cualquier fuente de luz LED mínima. Es ideal para revisar antes de dormir o al llegar a la habitación.

Los expertos recomiendan además revisar baños, ventiladores, enchufes, cuadros, relojes de mesa y cualquier objeto con grietas extrañas, cables sospechosos o indicadores luminosos que no deberían estar activos.

Si encuentras un dispositivo sospechoso, lo correcto es no tocarlo. Sal de la habitación, contacta al 911 o reporta el caso con la administración del lugar. Como medidas adicionales, puedes cubrir cámaras de televisores o asistentes inteligentes y desconectar aparatos innecesarios.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Inconformidad por parte de la sociedad ante la protección de Morena hacia Adán Augusto López

Contenido relacionado