Este 6 de julio se cumplen 19 años de uno de los peores desastres naturales en la historia de Ciudad Juárez, cuando una tromba cobró la vida de cuatro personas en menos de una hora, dejando a su paso casas destruidas, vehículos arrastrados, calles devastadas y arroyos desbordados, llevando al Río Bravo a su máxima capacidad.
¿Cómo fue la tromba de Ciudad Juárez en el año 2006?
La intensidad de la lluvia alcanzó los 60 milímetros, provocando el desbordamiento de la presa La Montada y convirtiendo las zonas serranas en grandes afluentes, además de diversas pedidas de auxilio en el viaducto.
El desastre obligó al desalojo de aproximadamente 600 familias que residían en las colonias altamente vulnerables, caracterizadas por la falta de estructura pavimentada y asentamientos irregulares.
Entre las colonias más afectadas se encontraban Fronteriza Alta, Fronteriza Baja, Ampliación Fronteriza, Felipe Ángeles y Fidel Velásquez.
¿Quiénes fueron las víctimas fatales en la tromba de 2006 en Ciudad Juárez?
Entre las víctimas mortales de aquella fatídica tarde se encuentran Miguel Ángel Sandoval, un niño de 13 años que murió ahogado, y Silvia Casas Salazar, de 37 años, cuyo vehículo fue arrastrado por la impetuosa corriente.
La tromba del 6 de julio de 2006 sigue siendo un sombrío recordatorio de la vulnerabilidad de la ciudad ante los fenómenos naturales y la capacidad de la comunidad para unirse en tiempos de adversidad.
Hechos Meridiano Hidalgo del 30 de junio 2025
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/