La alerta sísmica nacional es una herramienta clave para la prevención en México, diseñada para avisar a la población sobre la posible ocurrencia de sismos de forma rápida y efectiva. Su sistema de mensajes especiales y sonidos distintivos busca garantizar que los usuarios de teléfonos móviles reciban la advertencia sin importar las condiciones del dispositivo. Próximamente, esta alerta será evaluada para asegurar su correcto funcionamiento a nivel nacional.
¿Qué es la alerta sísmica nacional y cuándo será?
La alerta sísmica nacional es un sistema diseñado para enviar mensajes de advertencia sobre posibles sismos directamente a los teléfonos móviles, sin necesidad de conexión a internet o saldo telefónico. Su funcionamiento permite que el aviso llegue incluso si el dispositivo está bloqueado, en llamada o en modo silencio, asegurando que la mayor cantidad de personas pueda recibir la alerta oportunamente. Este sistema utiliza un mensaje acompañado de un sonido característico que capta la atención para preparar a la población ante emergencias sísmicas.
La próxima evaluación del sistema se realizará el 19 de septiembre de 2025, en el marco del Segundo Simulacro Nacional. Durante esta prueba, más de 80 millones de dispositivos en todo México, incluido Chihuahua, recibirán un mensaje que dirá: “Esto es un simulacro. Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas. Esto es un simulacro”. La simulación considera un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, para medir la capacidad del sistema y detectar posibles fallas, con el objetivo de fortalecer la prevención y la protección civil.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Tragedia en Mazatlán: joven juarense de 18 años muere tras ser arrastrado por el mar