Durante la temporada invernal, los casos de neumonía tienden a incrementarse, por lo que el personal de salud recomienda mantener el esquema de vacunación completo, reforzar la higiene personal y llevar una alimentación equilibrada. La enfermedad, que afecta los sacos alveolares del pulmón al llenarse de líquido o pus, puede ser causada por bacterias, virus o hongos, y se transmite al toser, estornudar o inhalar gérmenes.
Los síntomas más comunes son tos (con o sin flemas), fiebre, dolor de cabeza y pecho. Especialistas enfatizan que además de la vacunación, el ejercicio, el descanso y una buena nutrición son clave para prevenirla. También exhortan a no automedicarse y acudir al médico ante los primeros síntomas, recordando que en 2019 la neumonía causó 2.5 millones de muertes en el mundo y más de 127 mil casos nuevos en México.








