Rotary Internacional y el Club Rotario Conecta anunciaron un programa de intervención para atender casos de rickettsia en Ciudad Juárez, enfermedad transmitida por garrapatas que ha impactado especialmente a los sectores más vulnerables de la ciudad.
¿Cómo se atenderán los casos de rickettsia en Ciudad Juárez?
El programa contempla una inversión de 38 mil dólares para financiar tratamientos especializados, principalmente para menores de edad. Los medicamentos y la atención médica son proporcionados a quienes presentan cuadros graves de rickettsia, con el objetivo de evitar complicaciones y muertes prevenibles. Un caso reciente destacó la relevancia del proyecto al permitir que una menor recibiera el tratamiento adecuado gracias a la donación de medicamentos.
¿Cómo participará la comunidad de Ciudad Juárez en la atención de la rickettsia?
La iniciativa requiere coordinación con hospitales y autoridades locales para asegurar que los medicamentos estén disponibles en todo momento. Los organizadores enfatizan la participación de la comunidad y el respaldo de Rotary Internacional como elementos clave para que ningún niño afectado por rickettsia quede sin atención. Asimismo, se recordó que la enfermedad puede prevenirse y tratarse eficazmente si se actúa de manera oportuna.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Protege tu vehículo: lluvias intensas causan estragos en Ciudad Juárez