La miasis es una enfermedad causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de animales y humanos. Recientemente, se detectaron dos casos en el estado de Chiapas.
¿Cómo se contagia la miasis provocada por gusano barrenador?
La miasis se contagia cuando las moscas depositan sus huevos en heridas abiertas en la piel. Al eclosionar, las larvas se alimentan del tejido vivo del huésped, provocando malestares como lesiones, dolor, inflamación y secreción de pus.
¿Cuáles son los síntomas de la miasis y cómo se puede prevenir?
Los síntomas de la miasis incluyen dolor intenso, fiebre, enrojecimiento y secreción de pus en la zona afectada. Para prevenir esta enfermedad, es importante mantener las heridas limpias y cubiertas, y evitar la exposición a moscas en áreas donde se sabe que están presentes. Además, es fundamental buscar atención médica inmediata si se presentan síntomas sospechosos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
¿Qué es realmente la demencia senil? Esto es lo que debes saber sobre esta enfermedad