China avanza en una de sus obras más ambiciosas, un proyecto ferroviario que promete transformar el transporte internacional y acelerar el comercio en una de las regiones más activas del continente asiático. La construcción de un túnel bajo el océano no solo marca un desafío tecnológico, sino que abre la puerta a una nueva era de conectividad.
¿Qué es el Bohai Strait Tunnel y por qué será una obra que cambiará el transporte?
El Bohai Strait Tunnel será un túnel submarino que conectará las penínsulas de Liaodong y Shandong, en el noreste de China. Con más de 120 kilómetros de longitud, se convertirá en uno de los pasos ferroviarios más largos del mundo. Esta megaobra permitirá completar en 40 minutos un recorrido que actualmente puede tomar más de seis horas por tierra, ya que los viajeros deben bordear el mar para ir de Dalian a Yantai.
La infraestructura será clave para mejorar el transporte de mercancías, fortalecer la integración económica y modernizar las rutas de alta velocidad del gigante asiático, convirtiéndose en un símbolo del avance tecnológico de China y de su estrategia para ampliar sus redes logísticas globales.
¿Cómo será el túnel submarino que construirá China?
El proyecto contempla una extensión de 123 kilómetros y un costo superior a los 220 mil millones de yuanes, equivalentes a 36 mil millones de dólares. La red tendrá tres túneles: dos para trenes de alta velocidad y uno más para mantenimiento y seguridad.
Los trenes alcanzarán hasta 250 km/h, conectando de manera directa las líneas ferroviarias del norte y del este del país. Sin embargo, el desafío técnico es enorme: los ingenieros deberán perforar bajo el mar, atravesar zonas sísmicas, garantizar impermeabilización, instalar sistemas avanzados de ventilación y diseñar rutas de evacuación en caso de emergencia.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Petrograbados de más de 2 mil años en Samalayuca sufren deterioro y vandalismo









