La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria tras detectar condones falsificados que imitan a la marca SICO Invisible, lo que representa un riesgo para la salud pública y la seguridad sexual de los consumidores en México. El organismo hace un llamado a verificar la autenticidad de los productos antes de su uso.
¿Cómo identificar los condones falsificados?
Los condones originales cuentan con número de registro sanitario, lote trazable y fecha de caducidad clara, mientras que los productos apócrifos presentan errores ortográficos, empaques de mala calidad y impresión borrosa. Cofepris recomienda revisar cuidadosamente el empaque antes de la compra y adquirir los condones únicamente en farmacias autorizadas o distribuidores oficiales, evitando riesgos asociados al uso de productos falsificados.
¿Qué riesgos representan los condones pirata para la salud?
Los condones falsificados no garantizan protección contra infecciones de transmisión sexual como VIH, gonorrea o clamidia, y aumentan la probabilidad de embarazos no planeados, ya que su material y resistencia son desconocidos. Además, la fabricación, almacenamiento y transporte sin normas sanitarias pueden derivar en rupturas durante su uso, poniendo en riesgo la salud de la población. Cofepris solicita reportar cualquier incidente y denunciar la venta de productos falsos para frenar su circulación.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Sinaloa del 16 de octubre 2025