Los Pachucos: Cuál es el origen e historia de esta cultura nacida en Ciudad Juárez

Caracterizados por su ropa holgada, sombreros elegantes y distintivos pasos de baile, los pachucos representan una cultura profundamente arraigada en Ciudad Juárez desde hace casi un siglo

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Pexels

Caracterizados por su ropa holgada, sombreros elegantes y distintivos pasos de baile, los pachucos representan una cultura profundamente arraigada en Ciudad Juárez desde hace casi un siglo. Aunque han pasado numerosas modas por esta ciudad fronteriza, la esencia pachuco ha logrado perdurar a través del tiempo, transmitiéndose de generación en generación como una auténtica forma de vida.

El origen de esta subcultura se remonta a los años 30, cuando Ciudad Juárez vivía una realidad muy distinta, marcada por la cercanía con El Paso, Texas, y la facilidad de cruzar la frontera. El atuendo clásico del pachuco, conocido como “zoot suit”, incluía saco amplio, pantalones holgados, chaleco, camisa de cuello ancho, cadena, tirantes y el característico sombrero borsalino, un estilo influenciado por la moda estadounidense de la época.

Una de las teorías más conocidas sobre el nombre “pachuco” proviene de la frase “Vamos pa’l Chuco”, en referencia a El Paso, apodado coloquialmente como “El Chuco”. Esta expresión, común entre quienes cruzaban la frontera, terminó por identificar a quienes adoptaban este estilo. Desde entonces, el movimiento pachuco dejó una huella profunda no solo en Juárez y El Paso, sino también en otras ciudades de México y Estados Unidos.

Contenido relacionado
×
×