Estas son las colonias más violentas de Ciudad Juárez según la IA

La violencia y la inseguridad siguen siendo un reto en Ciudad Juárez. Estas son las colonias señaladas como las más peligrosas este 2025 según reportes oficiales y observatorios ciudadanos

Diseño sin título.jpg
IA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Ciudad Juárez continúa enfrentando desafíos importantes en materia de seguridad. Algunas colonias han sido identificadas por autoridades y organismos civiles como focos rojos por su alta incidencia delictiva. Conoce cuáles son y qué precauciones se recomiendan.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cuáles son las colonias más peligrosas en Ciudad Juárez este 2025?

Diversos reportes de seguridad destacan a ciertas colonias de Ciudad Juárez como las más conflictivas por su constante presencia en investigaciones y denuncias por delitos del fuero común. Estas zonas se han convertido en puntos críticos para las autoridades:

  • Riberas del Bravo
  • Parajes del Sur
  • Parajes de Oriente
  • Azteca
  • Senderos de San Isidro
  • Zona Centro
  • Praderas del Sol
  • Urbi Villa del Cedro (Finca Bonita)
  • Infonavit Casas Grandes
  • Granjas de Chapultepec

Estas colonias son regularmente señaladas por su exposición a delitos como robos, asaltos, narcomenudeo y violencia familiar, entre otros. La percepción de inseguridad entre los vecinos también ha sido un factor clave en su clasificación.

¿Qué pueden hacer los ciudadanos para protegerse en las zonas más violentas de Ciudad Juárez?

Vivir o transitar por zonas con altos índices delictivos no siempre es evitable, pero sí existen medidas que pueden reducir el riesgo:

  • Mantenerse informado con fuentes oficiales y redes de vecinos.
  • Evitar transitar a pie por calles poco iluminadas o solitarias, especialmente de noche.
  • Reportar cualquier actividad sospechosa a la policía local.
  • Organizar comités vecinales de seguridad y vigilancia.
  • Usar aplicaciones móviles de seguridad ciudadana que alerten sobre incidentes en tiempo real.

Además, se recomienda reforzar puertas y ventanas en las viviendas, y mantener una buena relación con los vecinos, lo que permite actuar con rapidez ante cualquier situación sospechosa.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

¡Caos criminal! Balaceras y bloqueos por ola de violencia en México

[VIDEO] Michoacán fue escenario de una ola de violencia que incluyó balaceras, enfrentamientos y bloqueos en carreteras.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×