Riesgos de trabajo ilegal y multas por invadir filas aumentan las sanciones

¿Sabías que trabajar con visa de turista en EE. UU. o invadir las filas para cruzar la frontera en Juárez puede costarte caro? Atención: miles de infracciones ya se han emitido por estas prácticas.

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Las autoridades están intensificando la vigilancia en la frontera, advirtiendo sobre las graves consecuencias de dos prácticas comunes pero riesgosas: trabajar en Estados Unidos con una visa de turista y no respetar las filas en los puentes internacionales. Ambas pueden resultar en la cancelación de la visa, la negación de entrada y cuantiosas multas.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos es claro: una visa de turista no otorga el derecho a trabajar en el país vecino. Si las autoridades fronterizas detectan cruces frecuentes, estadías prolongadas o que el viajero está laborando en territorio estadounidense, la visa puede ser cancelada inmediatamente y se le negará la entrada. Estas irregularidades son consideradas violaciones a los términos migratorios.

Por otro lado, del lado mexicano, invadir las filas para cruzar por los puentes internacionales no solo afecta la fluidez del tránsito, sino que también constituye una infracción vial. El motivo 331 del reglamento de seguridad vial estipula que no respetar la línea del puente es una falta que puede acarrear una multa de hasta 4,500 pesos. Esta conducta no solo es una falta de civismo, sino que también compromete la seguridad.

Las cifras oficiales confirman la severidad de esta problemática: del 4 de diciembre de 2024 al 3 de junio de 2025, se han emitido 2,622 infracciones por invadir filas en los cruces. De este total, 1,781 fueron para extranjeros y 841 para mexicanos.

Contenido relacionado
×
×