La temporada de descuentos está a la vuelta de la esquina y con ella, dos eventos comerciales que generan gran expectativa entre los consumidores: el Black Friday y el Buen Fin. Si bien ambos ofrecen grandes oportunidades para adquirir productos a precios atractivos, existen diferencias significativas entre ellos.
¿Qué es el Black Friday y cuándo es?
Originario de Estados Unidos, el Black Friday se ha convertido en un fenómeno global. Celebrado el cuarto viernes de noviembre, este evento se caracteriza por ofrecer descuentos agresivos, principalmente en productos electrónicos y tecnología.
Grandes cadenas comerciales, tanto nacionales como internacionales, participan en esta jornada de compras, lo que garantiza una amplia variedad de productos a precios muy competitivos.
Este 2024 el Black Friday es un día después del Día de Acción de Gracias, comúnmente celebrado en Estados Unidos, siendo en esta ocasión el viernes 29 de noviembre.
¿Qué es el Buen Fin y cuándo es?
Creado como una iniciativa para reactivar la economía mexicana, el Buen Fin se ha consolidado como una de las fechas comerciales más importantes del año en nuestro país.
A diferencia del Black Friday, el Buen Fin se extiende por varios días y abarca una mayor variedad de productos y servicios, desde electrónica y ropa hasta viajes y servicios financieros. Además, este evento busca impulsar el consumo en negocios locales, fortaleciendo así la economía mexicana.
El Buen Fin en este año será antes que el Black Friday, siendo en esta ocasión el viernes 15 de noviembre y acabará el lunes 18 de noviembre.
¿Cuál de los dos tiene mejores descuentos?
La elección entre el Black Friday y el Buen Fin dependerá de tus necesidades y preferencias como consumidor. Si buscas específicamente productos electrónicos a precios muy bajos, el Black Friday podría ser tu mejor opción. Sin embargo, si prefieres apoyar a las empresas mexicanas y buscas una mayor variedad de productos, el Buen Fin es una excelente alternativa.
Consejos para aprovechar al máximo estas fechas:
- Planifica tus compras: Antes de salir de compras, haz una lista de los productos que necesitas y establece un presupuesto.
- Compara precios: Investiga los precios de los productos que te interesan en diferentes tiendas, tanto físicas como en línea.
- Lee las letras pequeñas: Revisa las condiciones de las promociones, como políticas de devolución, garantías y formas de pago.
- Compra de forma segura: Evita realizar compras en sitios web desconocidos y protege tus datos personales.
- No te dejes llevar por el impulso: Recuerda que las ofertas son limitadas y que no debes comprar por comprar.
Confirman un caso de tuberculosis en Cereso de Chihuahua
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/