Aunque la presa de Anapra es visible desde distintas zonas al poniente de Ciudad Juárez, su uso recreativo no está permitido. Nadar en este cuerpo de agua es una práctica riesgosa, no solo por razones legales, sino también por la calidad del agua que se acumula en el lugar.
¿Está permitido nadar en la presa de Anapra?
No. Según confirmó la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), está prohibido nadar en la presa Benito Juárez, también conocida como presa de Anapra. Esta medida responde principalmente a razones sanitarias, ya que el agua que se acumula ahí no es apta para contacto humano y puede poner en riesgo la salud de quienes ingresan.
¿Por qué no se debe entrar a la presa de Anapra?
Las autoridades explican que la presa contiene aguas contaminadas, ya que su función principal es captar escurrimientos de temporada y aguas residuales. Esta condición representa un riesgo de exposición a bacterias, virus u otros agentes infecciosos. Por ello, la recomendación es clara: no ingresar al agua ni utilizar la presa como espacio recreativo.
¿De cuánto son las multas por meterse a nadar en la presa de Anapra?
De acuerdo con el Reglamento de Justicia Cívica de Ciudad Juárez, ingresar sin autorización a zonas prohibidas como cuerpos de agua no habilitados para uso recreativo puede derivar en sanciones que van desde una amonestación verbal hasta una multa económica de entre 1,037 y 5,185 pesos, o arresto administrativo de hasta 36 horas. La cantidad depende del criterio del juez cívico y de si existe reincidencia.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Bajío del 17 de julio 2025