Desde la segunda mitad de junio a principio de julio de 2025 se registró un significativo cambio en el panorama de la sequía en México, incluyendo la sequía agravada que persistía en el estado de Chihuahua desde el año 2024.
¿Se fue la sequía en México tras las lluvias registradas?
Fueron los ciclones tropicales como la Tormenta Tropical Dalia, el Huracán Flossie, el Huracán Érick, la Tormenta Tropical Barry, y el paso de cuatro ondas tropicales los que influyeron en el alivio de la superficie del país afectada por la sequía severa, mismo que se ha reducido drásticamente.
Aun así, una parte considerable del territorio nacional sigue afectada por algún grado de sequía:
- 14.4 por ciento del país se encuentra anormalmente seco.
- 8.5 por ciento con sequía moderada.
- 6.1 por ciento con sequía severa.
- 4.7 por ciento con sequía extrema.
- 2.5 por ciento con sequía excepcional.
¿Cuáles son los estados aliviados por la sequía en México?
El Monitor de Sequía de México, elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha revelado que al 6 de julio de 2025, cuatro estados clave del norte y occidente de México ya no presentan condiciones de sequía severa:
- Chihuahua
- Colima
- Sinaloa
- Sonora
Esto no significa que la sequía haya desaparecido en su totalidad, ya que si bien estos estados han experimentado lluvias por encima del promedio, el estatus de la sequía ahora es moderada.
¿Cuáles son los estados que se mantienen con sequía severa en México?
La mejoría en estos estados contrasta con la situación que aún enfrentan otras entidades como Durango, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí y el Estado de México, donde la sequía severa persiste.
Las lluvias, concentradas en las regiones norte, Pacífico norte, occidente, centro, oriente, sur y sureste del país, han sido cruciales para aliviar la escasez hídrica.
¿Por qué sigue aumentando la contaminación en el Monte Everest?
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras comoTV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarezen TikTok@tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/