¡Semana corta! Confirman megapuente en noviembre por registro y día feriado de acuerdo con la SEP

Más de 23.3 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrán cuatro días continuos de descanso este fin de semana de noviembre 2025 por un megapuente

Clases
Compartir nota

Millones de estudiantes de Educación Básica gozarán de un "megapuente" este mes de noviembre, que unirá una jornada administrativa, el fin de semana y el día de descanso obligatorio por la conmemoración de la Revolución Mexicana.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cómo será el megapuente y desde qué día será según la SEP?

El megapuente se debe a la coincidencia de dos suspensiones de actividades escolares en días cercanos, resultando en una semana hábil muy corta:

  • Viernes 14 de noviembre: Día sin clases para los alumnos debido a la jornada de registro y carga de calificaciones, una actividad exclusiva del personal docente.
  • Sábado 15 y domingo 16 de noviembre: Fin de semana habitual.
  • Lunes 17 de noviembre: Día de descanso obligatorio establecido en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, con motivo de la conmemoración del 20 de noviembre (Revolución Mexicana).

De esta manera, los estudiantes de Educación Básica disfrutarán de cuatro días continuos sin actividades escolares.

¿Qué otros descansos habrá después del megapuente?

Después del megapuente, la Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene programada la entrega de boletas entre el lunes 24 y el jueves 27 de noviembre. Madres, padres y tutores podrán consultar las calificaciones en línea a través del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED).

Adicionalmente, se menciona que empresas privadas cambiaron la fecha de El Buen Fin 2025 para que coincidiera con este megapuente.

Accidente carretero deja seis muertos y dos heridos en la Gómez Palacio–Jiménez

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras comoTV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarezen TikTok@tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Contenido relacionado