La rickettsia sigue siendo una preocupación de salud pública en Ciudad Juárez, con el doctor Rogelio Covarrubias, director médico del Distrito de Salud 2 Juárez, informando que la ciudad concentra al menos 101 de los 199 casos sospechosos que actualmente se registran en todo el estado de Chihuahua.
En cuanto a los casos confirmados, la cifra asciende a 39 en todo el estado, de los cuales 19 corresponden a Ciudad Juárez, 16 al municipio de Chihuahua y 4 a Meoqui. Lamentablemente, el número de defunciones en la entidad se mantiene en 17. El grupo etario más afectado es el de 5 a 14 años, con 17 casos, seguido por el de 25 a 48 años, con 8 casos.
¿Cuántos casos confirmados de rickettsia hay en Ciudad Juárez?
A pesar de las cifras actuales, Covarrubias destacó una disminución en la incidencia en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se registraron 47 casos confirmados y 23 defunciones.
Atribuyó esta mejora al trabajo coordinado de diversas instancias: la Dirección de Ecología, la Dirección de Bienestar Animal (DABA), Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud, así como la información emitida por el Distrito de Salud 2 Juárez. Además, mencionó un Foro Binacional sobre rickettsia organizado por una regidora municipal, con participación de autoridades de salud de El Paso.
El director médico hizo hincapié en la importancia de la responsabilidad ciudadana: “Informamos a la población que cuiden a sus mascotas, que sean dueños responsables, y eso creo que ha contribuido y abonado a que tengamos menos casos”.
¿Cuáles son las medidas de prevención para la rickettsia en Ciudad Juárez?
La rickettsiosis es una infección causada por bacterias del género rickettsia, que se transmiten a los humanos a través de la mordedura de garrapata. Es crucial estar atento a los síntomas, que incluyen:
- Fiebre con escalofríos y sudoración
- Dolor de cabeza
- Sensibilidad a la luz
- Dolores musculares
- Erupción en la piel
La prevención sigue siendo la clave para combatir esta enfermedad.
Roba tráiler, hiere al conductor y salta del vehículo en movimiento
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/