Hoy, 30 de agosto, celebramos el Día Mundial de Frankenstein, una fecha que rinde homenaje a una de las figuras más icónicas de la literatura de terror: el monstruo creado por Mary Shelley. Esta efeméride coincide con el natalicio de la autora, quien a sus 19 años revolucionó la literatura con su novela “Frankenstein o el moderno Prometeo”.
Publicada en 1818, la obra de Shelley sigue cautivando a lectores de todas las generaciones. La historia de Víctor Frankenstein, un científico obsesionado con la creación de vida, y su monstruosa creación, ha trascendido las barreras del tiempo y ha dejado una huella imborrable en la cultura popular.
¿Qué temas toca la novela de Frankenstein?
La novela de Shelley no sólo es una obra de terror, sino también una profunda reflexión sobre la ética científica, la naturaleza humana y las consecuencias de jugar a ser dioses. Temas que siguen siendo relevantes en la actualidad, especialmente en un mundo cada vez más dominado por los avances tecnológicos.
Curiosidades sobre Frankenstein
- Un nombre equivocado: A pesar de que el monstruo es el personaje más conocido de la novela, su nombre nunca es revelado en el texto. El nombre “Frankenstein” corresponde al creador.
- Un verano de terror: La idea para “Frankenstein” surgió durante un verano lluvioso en Suiza, cuando Mary Shelley y un grupo de amigos, entre ellos Percy Bysshe Shelley y Lord Byron, se desafiaron a escribir historias de terror.
- Una autora anónima: Inicialmente, Mary Shelley publicó la novela de forma anónima debido a las prejuicios de la época hacia las escritoras.
Desde su publicación, “Frankenstein” ha sido adaptada innumerables veces al cine, teatro y televisión, generando una amplia variedad de interpretaciones del monstruo y su creador. A pesar de las numerosas adaptaciones, la obra original de Mary Shelley sigue siendo un referente ineludible en la literatura de terror y ciencia ficción.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Se manifiestan contra la Reforma Judicial en la Suprema Corte