En Ciudad Juárez, el Halloween 2025 llega con una mezcla de diversión y tradición. Cada año, cientos de familias y jóvenes salen a las calles para pedir dulces o asistir a fiestas, manteniendo viva una costumbre que, aunque moderna en apariencia, tiene un origen ancestral.
Los disfraces más buscados este año muestran una clara preferencia por los personajes clásicos del terror y las figuras icónicas del cine, pero también reflejan cómo la sociedad adapta esta celebración celta a su propio contexto cultural.
¿Cuáles son los disfraces más populares en Ciudad Juárez este Halloween?
Un censo local reveló que los disfraces más solicitados en Ciudad Juárez para este Halloween 2025 son los de payaso, Michael Myers, Scream (Ghost Face) y Chucky, personajes que se han mantenido vigentes por su impacto en el cine de terror.
En el caso de las mujeres, predominan los disfraces sexys, como enfermera o doctora, además de otros más tradicionales como La Catrina, La Monja, Caperucita Roja y payasa.
Comerciantes locales han señalado que las ventas se han mantenido altas durante toda la semana, con un notable incremento en los disfraces de terror psicológico, tendencia que ha crecido tras el auge de series y películas de horror en plataformas digitales.
¿Cuál es el origen de la tradición de disfrazarse en Halloween?
De acuerdo con la revista National Geographic, la costumbre de disfrazarse en Halloween proviene de la festividad celta llamada Samaín, celebrada hace más de 3 mil años en Irlanda, Escocia y parte del Reino Unido.
Los antiguos celtas creían que durante esta fecha el velo entre el mundo de los vivos y los muertos se volvía más delgado, permitiendo que los espíritus regresaran a la Tierra. Para protegerse, las personas se disfrazaban con pieles de animales y encendían hogueras que ahuyentaban a los malos espíritus.
Con el paso del tiempo, la tradición se transformó, fusionándose con el Halloween moderno, donde los disfraces se usan no solo para espantar, sino también para divertirse y convivir. Las autoridades locales exhortaron a celebrar de forma segura y responsable, especialmente en zonas concurridas o durante la noche.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/








