La salud bucal es un aspecto que suele pasarse por alto hasta que aparecen molestias, sin embargo, los expertos subrayan que atender problemas dentales a tiempo es fundamental para evitar consecuencias mayores. Las infecciones en dientes y encías pueden avanzar rápidamente y comprometer otras partes del cuerpo si no se tratan de manera adecuada.
¿Por qué un problema dental puede afectar otros órganos del cuerpo?
Los especialistas en salud bucal explican que una simple infección dental puede propagarse a través del torrente sanguíneo, llevando bacterias a órganos como el corazón, los riñones o el cerebro. Cuando un dolor de muela se ignora, la infección puede avanzar hasta generar abscesos, fiebre o complicaciones sistémicas.
Estudios recientes también han identificado una relación entre periodontitis y Alzheimer, especialmente en pacientes que presentan inflamación crónica de encías. Esta conexión ha reforzado la importancia de no minimizar síntomas como sangrado, inflamación o dolor constante.
¿Cuándo es necesario acudir de inmediato al dentista u hospital?
Los odontólogos recomiendan evitar la automedicación y buscar ayuda profesional ante síntomas como dolor de muela persistente, sangrado de encías o inflamación en la mandíbula. Sin embargo, existen señales que requieren atención urgente:
- Fiebre constante
- Aumento de volumen en el rostro o cuello
- Entumecimiento de la mandíbula
- Dificultad para deglutir
- Problemas para respirar
Estas manifestaciones pueden indicar una infección avanzada que debe tratarse en un hospital. La prevención sigue siendo la mejor herramienta: los expertos recomiendan realizar revisiones dentales cada 6 meses para detectar cualquier problema de manera oportuna.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras comoTV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/








