¡Prepárate Juárez! Este día podrás ver el eclipse solar más largo del siglo

Eclipse solar total alcanzará 6 minutos y 22 segundos de oscuridad, un espectáculo histórico que no se repetirá en décadas

Eclipse más largo del siglo.png
Compartir nota

El cielo se prepara para un evento sin precedentes. El próximo 2 de agosto de 2027, un eclipse solar total recorrerá varias regiones del mundo, ofreciendo a la humanidad una oportunidad única para admirar la alineación perfecta entre la Luna y el Sol. En Ciudad Juárez, los expertos recomiendan tomar precauciones y buscar los mejores lugares para disfrutar de este fenómeno astronómico seguro y sorprendente.

¿Por qué el eclipse del 2027 será histórico?

El eclipse de 2027 se destaca por su duración: más de seis minutos de oscuridad total, algo excepcional en la era moderna. La combinación de factores astronómicos como el afelio de la Tierra, el perigeo lunar y la trayectoria cercana al ecuador permite que la sombra de la Luna cubra extensas áreas con una velocidad aproximada de 258 kilómetros por hora. Además, la coincidencia de estas condiciones provoca que el Sol se vea más pequeño y la Luna más grande, ofreciendo un espectáculo sin precedentes para los aficionados y científicos por igual.

¿Cómo puede verse el eclipse más largo del siglo en Ciudad Juárez?

Especialistas recomiendan el uso de lentes certificados con norma ISO 12312-2 y telescopios con filtros especiales para evitar daños en la vista. Se sugiere elegir zonas con cielos despejados, baja contaminación lumínica y mantenerse alejados de objetos que puedan obstaculizar la visión, como árboles o estructuras elevadas. Este eclipse no solo será un evento astronómico, sino también una experiencia educativa y cultural, que permitirá a los juarenses apreciar fenómenos solares y estudiar la interacción entre la luz, la atmósfera y el entorno.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Chihuahua registra más de 16,000 delitos virtuales en 2025

  • Regional News US

Contenido relacionado