¿Ya lo sabías? Habrá un eclipse solar el 29 de marzo, te decimos si podrá verse en Ciudad Juárez

El próximo 29 de marzo de 2025, un eclipse solar parcial será visible en América. ¿Se verá en Ciudad Juárez? Descubre todo lo que necesitas saber sobre este fenómeno astronómico

aah.jpg
peterschreiber.media/Getty Images/iStockphoto
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El 29 de marzo de 2025, un eclipse solar parcial será visible en varias regiones del mundo, incluidas América del Norte y Europa. Este evento, que se podrá observar en ciertos estados de Estados Unidos y Canadá, promete un espectáculo visual único. Sin embargo, ¿podrá verse desde Ciudad Juárez? A continuación te contamos todos los detalles de este fenómeno y cómo podrás disfrutarlo de manera segura.

¿Dónde será visible el eclipse solar parcial del 29 de marzo de 2025?

El eclipse solar parcial será visible en diversas regiones del mundo, destacando América del Norte, Europa y el norte de África. En Estados Unidos, el evento se verá principalmente en la zona noreste, justo antes del amanecer, cuando el Sol será parcialmente cubierto por la Luna. Los estados de Maine, Nueva Hampshire, Massachusetts y otros de la costa noreste experimentarán una cobertura solar del 80% o más. Además, en localidades como Maine y Quebec se podrá observar el fenómeno óptico conocido como “doble amanecer”, donde el Sol aparece parcialmente cubierto, creando una visión de dos lóbulos luminosos.

En Canadá, las ciudades con mayor visibilidad incluyen Moncton y Halifax, donde el Sol estará cubierto hasta un 84% por la Luna.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿El eclipse solar del 29 de marzo se verá en Ciudad Juárez?

Sin embargo, ¿qué pasa con Ciudad Juárez? Lamentablemente, este evento no será visible en nuestra ciudad ni en otras partes de México.

¿Cómo puede verse un eclipse solar y qué medidas de seguridad tomar?

Aunque en Ciudad Juárez no se podrá ver el eclipse, es importante estar informado sobre cómo disfrutar este tipo de eventos astronómicos de manera segura. La NASA y la American Astronomical Society advierten que nunca se debe mirar directamente al Sol, incluso si el eclipse es parcial, ya que puede causar daños permanentes en los ojos.

Para observar el eclipse de forma segura, se recomienda usar:

  • Gafas de eclipse certificadas bajo la norma ISO 12312-2.
  • Filtros solares para telescopios o binoculares.
  • Métodos de proyección indirecta, como cámaras oscuras artesanales.

Recuerda que las gafas de sol comunes no protegen lo suficiente para observar un eclipse solar, y los telescopios o binoculares deben estar equipados con filtros solares específicos.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Todo listo para el simulacro de sismo en Ciudad Juárez el próimo 28 de marzo

[VIDEO] El aumento de temblores en la región hace urgente la preparación ante un sismo de gran magnitud. Estos son los detalles sobre el simulacro en Ciudad Juárez

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×