El uso de vidrios polarizados en automóviles ha sido objeto de una regulación más estricta en varios estados del país. Las autoridades de tránsito buscan mejorar la seguridad vial y prevenir delitos, lo que ha llevado a reforzar los operativos y aumentar el monto de las multas. Sin embargo, las reglas no son iguales en todo México: cada estado y municipio aplica sus propias disposiciones sobre transparencia, sanciones y procedimientos.
¿En qué estados se retirarán los vidrios polarizados en 2025?
El retiro de vidrios polarizados no será una medida nacional, sino que dependerá de los reglamentos locales de tránsito.
- En la Ciudad de México, el artículo 43 del Reglamento de Tránsito prohíbe los vidrios que limiten la visibilidad. Las multas van de $565 a $1,130 pesos, pero no se retira la lámina en la vía pública; el conductor debe corregir la infracción antes de circular de nuevo.
- En Zacapu, Michoacán, las autoridades retiran inmediatamente la película polarizada durante los operativos, conforme a los artículos 465 y 22 fracción X de sus reglamentos. La sanción promedio es de $900 pesos, según el Ayuntamiento de Zacapu.
- En Sinaloa, la transparencia mínima permitida en los vidrios delanteros es del 35%. La multa alcanza los $1,018 pesos, y aunque no se retira la lámina en el momento, se notifica al conductor para que lo haga posteriormente, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Estos ejemplos muestran cómo las políticas varían según la región, por lo que los conductores deben consultar las normas locales para evitar sanciones o la remoción inmediata de la película.
¿Cómo evitar multas por vidrios polarizados en México?
Para evitar sanciones por vidrios polarizados en 2025, las autoridades recomiendan:
- Consultar el reglamento estatal antes de instalar láminas.
- Evitar películas con menos del 35% de transparencia en los vidrios delanteros.
- Conservar facturas o comprobantes de instalación.
- Solicitar la medición con fotómetro y el folio de infracción si se aplica una multa.
- Documentar evidencia fotográfica o en video si se considera que la sanción fue injusta.
El rango de multas en México por incumplir las normas sobre polarizados va de $900 a más de $1,100 pesos, según la entidad. En algunos lugares, como Zacapu, el castigo incluye el retiro inmediato, mientras que en otros se permite corregir la falta.
Cumplir con los límites de transmitancia de luz y conocer la base legal vigente son claves para circular sin contratiempos y evitar sanciones que afecten tanto al conductor como a la seguridad vial.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Aguascalientes del 8 de octubre 2025