Estas son las zonas de Ciudad Juárez con más serpientes; te decimos cómo prevenir su aparición

El aumento de serpientes en zonas urbanas de Ciudad Juárez alarma a vecinos. Protección Civil explica por qué ocurre esto y cómo prevenir su aparición

pexels-pixabay-36714.jpg
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Con el incremento de temperaturas en Ciudad Juárez, se ha reportado la aparición frecuente de serpientes, especialmente en zonas cercanas a la sierra y áreas con matorrales. Protección Civil advierte que estos reptiles buscan agua y refugio, lo que los lleva a ingresar a espacios habitados.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Dónde se han detectado más serpientes en Ciudad Juárez?

De acuerdo con el director general de Protección Civil, Sergio Rodríguez, las zonas con más reportes de serpientes son el suroriente y el norponiente de la ciudad. Esto se debe a la proximidad con la Sierra de Juárez, zonas arenosas y matorrales, hábitat natural de especies como la víbora de cascabel, el cantil (cabeza de cobre) y la serpiente coralillo. Estas especies se desplazan hacia zonas habitadas principalmente durante la temporada de calor y apareamiento, en busca de agua o refugio.

Rodríguez explicó que muchas veces las serpientes son también mascotas extraviadas, lo que genera confusión y temor entre vecinos. En todos los casos, se debe reportar de inmediato su presencia al 911, donde Protección Civil y la Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA) colaboran para atender la situación.

¿Cómo evitar la presencia de serpientes en Ciudad Juárez?

Para prevenir la entrada de serpientes a los hogares, las autoridades recomiendan mantener los patios limpios, sin acumulación de objetos como madera, llantas o basura, que puedan funcionar como escondites. También es importante evitar almacenar agua al aire libre, ya que esto puede atraer a los reptiles.

Sergio Rodríguez reiteró que la aparición de serpientes es parte del ecosistema natural de la región, por lo que la prevención y el reporte oportuno son claves para reducir los riesgos. Añadió que el personal especializado cuenta con equipo para capturar y reubicar a estos animales de forma segura.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Sentencian a 25 años de prisión a “El Tocino” por homicidio en Ciudad Juárez

[VIDEO] Joann Omar GF, alias “El Tocino”, fue condenado a 25 años de cárcel por asesinar a un hombre en Ciudad Juárez en mayo de 2024. También deberá pagar una millonaria indemnización

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×