En el marco de las festividades de inicio de noviembre, se destacaron los altares de Día de Muertos, especialmente el de siete escalones que representa los pasos para que las almas lleguen al descanso eterno, o los siete pecados capitales o destinos del alma según creencias prehispánicas. Una familia en Ciudad Juárez ha realizado un altar de siete niveles por 19 años consecutivos, invitando a la comunidad a recordar a sus seres queridos.
Además de colocar alimentos favoritos y pertenencias características de los difuntos, como perfumes o collares, la familia invita a amigos y conocidos a unirse, trayendo fotos de sus seres queridos y alimentos para compartir al final del rosario. También se mencionan elementos como calaveras de azúcar, papel picado, cruz de sal y flor de cempasúchil como guías para las almas el 2 de noviembre.








