Más allá de las redes sociales y la inmediatez digital, la fotografía se ha consolidado como un recurso cultural y artístico que impacta directamente en la forma en que percibimos nuestro entorno. Especialistas en arte visual destacan que no se trata solo de apretar un botón, sino de una manera de detener el tiempo y darle valor a los detalles que muchas veces pasamos por alto.
¿Por qué la fotografía es considerada un lenguaje universal?
Expertos explican que una fotografía tiene la capacidad de transmitir emociones, narrar situaciones y crear conexiones sin necesidad de palabras. Desde un atardecer hasta una reunión familiar, las imágenes logran despertar recuerdos y sentimientos que van más allá de la barrera del idioma. Gracias a la tecnología, cualquier persona con un teléfono inteligente puede capturar momentos. Sin embargo, la diferencia entre una simple toma y una obra radica en la intención y el encuadre, aspectos que definen la fuerza del mensaje visual.
¿Qué beneficios tiene la práctica de la fotografía en la vida diaria?
Incorporar la fotografía como hábito cotidiano ayuda a mejorar la creatividad, potencia la observación y enseña a valorar la belleza de lo cotidiano. Muchas personas expresan este cambio de perspectiva con frases como: “¡qué bonito atardecer!, ¡qué bonita comida!, ¡qué bonito momento! Le tomo foto”. Además, al estimular la atención plena, esta práctica se convierte en un ejercicio de bienestar emocional, pues invita a detenerse, apreciar y registrar lo que de otro modo podría pasar desapercibido.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/