La rareza de hablar con uno mismo y sus beneficios explicados desde la psicología

¿Te has sorprendido hablando solo y te interesa saber lo que significa? Aquí te lo contamos.

La rareza de hablar con uno mismo
Pexels
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Si alguna vez te encontraste en un soliloquio mientras te mirabas al espejo, de camino al trabajo o haciendo cualquier otra actividad, es probable que te sintieras desconcertado y que, incluso, cuestionaras tu salud mental. Pero deberías quedarte tranquilo; expertos en psicología aseguran que hablar con uno mismo es parte de un proceso natural.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

Esto dice la psicología sobre el hábito de hablar solo

Gary Lupyan, un experto en psicología de la Universidad de Wisconsin, encontró que esta conducta puede tener múltiples beneficios, como una mejor memoria y capacidad de concentración.

Lupyan explica que decir un nombre en voz alta es como activar una alarma en nuestro cerebro. Es una forma de decirle a la mente que busque esa información específica. Al escuchar la palabra, reforzamos el recuerdo

En el mismo orden de ideas, la escritora y terapeuta Anne Wilson Schaef recomienda externar el diálogo interno entre sus herramientas de tratamiento.

“Todos necesitamos hablar con alguien interesante, inteligente, que nos conoce bien y está de nuestra parte, y esa persona somos nosotros mismos”, explica Schaef.

Los beneficios de hablar con uno mismo

Según Schaef, el diálogo más enriquecedor es el interno, pues a través de él, logramos una comprensión más profunda de nosotros mismos y del entorno.

Estudios han demostrado que el lenguaje verbal es un factor clave para la consolidación de la memoria. Al vocalizar información, se fortalecen las conexiones neuronales asociadas a ella.

Así, el estudio reveló que las palabras no solo sirven para establecer comunicación, sino que también influyen en cómo procesamos lo que vemos. Hablar solo puede mejorar la concentración y otras habilidades cognitivas.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×